Menú

Inti Raymi en Cusco 2024: La Fiesta del Sol y Cómo Disfrutarla al Máximo

El Inti Raymi es una de las festividades más importantes del Perú y una de las principales atracciones turísticas en Cusco. Cada año, miles de viajeros de todo el mundo llegan para vivir la fiesta del sol y revivir la tradición inca. Si estás planeando tu viaje a Cusco en junio, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Inti Raymi 2024.

¿Qué es el Inti Raymi y cuándo se celebra?

El Inti Raymi, o “Fiesta del Sol”, era el evento más importante del calendario inca, dedicado al dios Inti (el sol). Se celebra cada 24 de junio en Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur.

¿Dónde ver el Inti Raymi en Cusco?

El evento tiene tres escenarios principales:

  1. Templo de Qorikancha – Inicia con la ceremonia de apertura en la antigua sede del culto solar.
  1. Plaza de Armas de Cusco – Representación del encuentro entre el Inca y las autoridades.
  1. Sacsayhuamán – Gran ceremonia central con más de 700 actores en escena.

Historia y significado del Inti Raymi

La celebración del Inti Raymi data de la época incaica, cuando se realizaba en honor al sol, la deidad suprema de los incas. El Inca Pachacútec instauró esta festividad para agradecer a Inti por las cosechas y asegurar un buen ciclo agrícola. Durante la colonia, la festividad fue prohibida por los españoles, pero en 1944 fue recreada por Faustino Espinoza Navarro y desde entonces se realiza cada año como una representación cultural de gran importancia.

¿Cómo asistir al Inti Raymi 2024?

Para disfrutar al máximo del Inti Raymi en Cusco, te recomendamos:

  • Reservar con anticipación, ya que los boletos para Sacsayhuamán son limitados.
  • Elegir tu ubicación, pues hay áreas gratuitas en la ciudad y entradas pagadas en Sacsayhuamán.
  • Llevar ropa cómoda y protector solar, ya que Cusco está a 3,399 m.s.n.m. y el clima puede ser variable.

Detalles sobre la ceremonia en Sacsayhuamán

La representación principal del Inti Raymi en Sacsayhuamán es un espectáculo impresionante que reúne a cientos de actores vestidos con trajes tradicionales. La ceremonia incluye el saludo del Inca al sol, la presentación de las cuatro regiones del Tahuantinsuyo y los rituales de ofrenda a la Pachamama. Durante la puesta en escena, se puede escuchar el quechua, la lengua de los incas, lo que añade un toque de autenticidad a la celebración.

Tours y paquetes para el Inti Raymi

Si quieres una experiencia completa, muchas agencias ofrecen tours al Inti Raymi que incluyen:

  • Entrada a Sacsayhuamán
  • Transporte y guía turístico
  • Paradas estratégicas para fotografías

Impacto del Inti Raymi en la economía local

El Inti Raymi no solo es un evento cultural, sino también un motor económico para Cusco. Durante la festividad, hoteles, restaurantes y operadores turísticos reciben una gran afluencia de visitantes, lo que impulsa la economía local. Además, se organizan ferias artesanales y gastronómicas, donde los turistas pueden adquirir productos tradicionales.

¿Qué hacer en Cusco después del Inti Raymi?

Aprovecha tu visita para explorar:

  • Machu Picchu, la joya del Perú.
  • Valle Sagrado, con sus impresionantes ruinas y paisajes.
  • Montaña de 7 Colores, una de las más fotografiadas del mundo.

Recomendaciones para viajeros

Si planeas asistir al Inti Raymi, ten en cuenta:

  • Altura: Cusco está a gran altitud, por lo que es recomendable aclimatarse antes del evento.
  • Transporte: La ciudad estará muy concurrida, por lo que es mejor organizar traslados con anticipación.
  • Seguridad: Cusco es una ciudad segura, pero siempre es bueno estar atento a tus pertenencias.

Reserva tu viaje al Inti Raymi 2024

El Inti Raymi es una oportunidad única para vivir la cultura inca en su máxima expresión. Si quieres asegurar tu lugar en esta gran celebración en Cusco, contáctanos y te ayudamos con tu itinerario.

Escríbenos para más información y prepárate para una experiencia inolvidable.


Es importante presentar tu boleto turístico físico al momento de visitar los

Se comunica al publico en general que, para realizar las visitas a los lugares incluidos en el Boleto Turístico del Cusco es obligatorio presentar el boleto en físico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

😃habla con nostros..